jueves, 5 de julio de 2012

Es como seguir un trazo con un lápiz bien afilado y apretar demasiado, romper la mina, romper el papel, trazar una razgadura irregular en la celulosa, un rayo destructor en la hoja blanca.
O, es como labrar un campo, hundir el arado en la tierra lisa, estando borrachx, crear una zanja horrible, deforme en los campos ordenados.
En realidad es como operarse y tener una cicatrización pésima y autocrearse una marca metida para adentro, enorme. Fea.

Eso.

domingo, 17 de junio de 2012

más explicaciones

te espero porque
es lo que mejor me sale
y porque no me resigno a aburrirme de la espera
porque es tan lindo volver a sentir
eso que se siente cuando se espera
por eso te espero, y porque
no son tantos los kilómetros que te alejan
y por eso quiero pensar
que tan solo es cuestión de esperarte
mientras vos caminás senderos que
no me pertenecen pero que
-me gusta pensar- se acercan
irremediablemente a mi frontera

te espero porque
lo que de vos espero no es tanto
pero para mi es todo
y porque sos hermosa
tan planeta girando
tan pensando un mundo muy otro que este
que casualmente (causalmente)
es el mismo que yo pienso
busco y deseo
y te espero porque
está la crispación y además tenés tanta potencia
pero además podés crear mundos
objetos y colores
y eso me pierde
y no puede ser de otra manera
eso, todo eso junto
no puede ser otra cosa que
un signo
traído desde siempre hacia mi
así como mis actos son un
lenguaje que busca llegarte

y te espero, además porque
tenés en la mirada esas niñas apuntándote las sienes
yo las conozco tan bien
encontrarlas, encontrar eso en alguien
es tan difícil, tan poco común
y por eso, también
porque sos todo menos lo común
todo menos la costumbre
estás a contrapelo del absurdo
mirando la misma pared de ladrillo, esperando que se levante el telón
haciendo girar el mismo trompo-tornillo
entonces pensarte es la felicidad
por eso te espero
mientras hago ridiculeces
y pienso que, en el fondo
no es tanto lo que de vos espero
pero para mi es todo

not fair

casi morir (casi)
tiene sus bemoles, sus (casi) sinfonías
eso de morir un ratito o, mejor dicho
dormir el sueño justo
lo justo y necesario para
ser partida al medio -hora sí ya media vero-
para luego juntarse las mitades y
el costurero que es también el que
te trae de regreso, el que impide que
mueras del todo
hilo por hilo, con paciencia
deja todo como estaba
(o casi)
perdiendo en el proceso tan solo
un arito un apéndice unos mililitros
de sangre o pus
se pierden otras cosas, después
cuando, por no morir del todo
se regresa al principio de la vida
y una no puede pararse ni caminar ni bañarse
ni nada de todo lo elemental
(aquí recuerdo vágamente a frida)
y otra vez -casi- persona
casi, porque hay también vomitar negro
angustia y dolor (tanto)
pero poco a poco las mitades vuelven a soldarse
y se tiene tiempo para pensar
y preocuparse por nimiedades
casi sin importancia (casi)
cosas que derivan de haber estado
almost gone
pero habiendo vuelto
de este lado
del todo
o casi.

jueves, 17 de mayo de 2012

porque te quiero más de este lado es que necesito tender puentes, puentes que unan nuestras frontera. porque yo sé que vos podés sin mucho esfuerzo ponerles cortinas de colores a las ventanas del tiempo, podés ser alegre como un gato y todas esas cosas. pero yo te quiero de este lado de mi frontera, te quiero elección, solar y absoluta. es que si tiendo un puente desde mi lado-frontera hasta tu lado-frontera, es necesario que construyas a tu vez hasta que los semi-puentes se unan, y que camines a este lado.
si tiendo puentes sobre el río es porque te quiero más de mi lado. es porque te quiero dar un pingüino turquesa que sea la confrimación de todas las elecciones, que sea la vía de escape porque no quiero unir fronteras para que al final sea solo crear un iglú perfumado. o sea que lo que quiero decir es que te quiero cruzando el puente que tiendo, cada día, para vos sola, que es un signo de lo que deseo y construyo y además todo eso vos ya lo sabés y pingüino turquesa y revolución y amor y literatura. y de una vez por todas, y en paz. y basta.

lunes, 9 de abril de 2012

para traerte a casa

hay que volver a las viejas costumbres
hay que hacerlas nuevamente rutina
para sentirlas nuevamente amigables
y sentir que hay una parte que vuelve
de algo que está perdido hace tantísimo tiempo
que ya ni se recuerda la forma
pero se sabe imprescindible

entonces hay que volver al café en jarrito
a las esquinas de pequeñas mesas y tacitas blancas
con plantas en los esquineros y señores leyendo el diario
hay que reencontrarse con la lapicera
con el bloc decorado, la fluidez de la tinta negra
(para hacer arañitas negras)
(para ser atacada por esas perras negras)
volver a rosario, a lo bello
a lo ético, lo estético, las cosquillas
y por supuesto a enamorarse

enamorarse como corresponde y leer y
escuchar a rosario y enamorarse y
escribir algunas líneas para traerte
más de este lado, de este nuevo - viejo
lado

a lo que va asumiendo su forma habitual
para que lo veas y para dártelo y saberte
ya definitivamente de este lado
hay que arrastrar muchas cosas y trabajar mucho también
para saberte así, cercana
desde la lejanía, presente en cada café
en cada palabra escrita, en cada tacita blanca
en las hojas arrancadas de un bloc decorado
en cada memoria devuelta

sábado, 30 de abril de 2011

Chau, Ernesto...

"...y era como si los dos hubiéramos estado viviendo en pasadizos o túneles paralelos, sin saber que íbamos el uno al lado del otro, como almas semejantes en tiempos semejantes, para encontrarnos al fin de esos pasadizos, delante de una escena pintada por mí, como clave destinada a ella sola, como un secreto anuncio de que ya estaba yo allí y que los pasadizos se habían por fin unido y que la hora del encuentro había llegado..."